Los 5 Errores que Arruinan a Fabricantes en Amazon (Y Cómo Evitarlos)

Una lección aprendida desde las fábricas de Hungría hasta el éxito en Amazon

VENDER EN AMAZON FBA

Awildo Vásquez

7/10/202529 min read

Introducción: Una Visita que Cambió Mi Perspectiva

La semana pasada tuve la oportunidad de visitar una empresa manufacturera en Hungría que me dejó una lección invaluable sobre los desafíos que enfrentan los fabricantes cuando deciden vender en Amazon. Lo que vi allí no solo confirmó mis años de experiencia ayudando a fabricantes a escalar en Amazon, sino que también me mostró de primera mano por qué el 67% de los fabricantes fracasan en sus primeros seis meses en la plataforma.

La empresa, especializada en productos para el hogar, había logrado algo extraordinario: su producto más vendido generaba más de 50,000 euros mensuales en ventas locales. Sin embargo, cuando intentaron expandirse a Amazon, los resultados fueron desastrosos. En sus primeros cuatro meses, apenas lograron vender 200 unidades del mismo producto que era un éxito rotundo en su mercado local.

¿Qué había salido mal? Durante mi visita, pude identificar exactamente los mismos cinco errores críticos que he visto una y otra vez en mi trabajo con más de 50 fabricantes. Errores que, una vez corregidos, pueden transformar completamente los resultados en Amazon.

En este artículo, te voy a mostrar exactamente cuáles son estos cinco errores devastadores y, más importante aún, cómo evitarlos para que tu experiencia en Amazon sea completamente diferente.

El Contexto: Por Qué los Fabricantes Fracasan en Amazon

Antes de adentrarnos en los errores específicos, es crucial entender por qué los fabricantes enfrentan desafíos únicos en Amazon. A diferencia de los revendedores, que pueden simplemente copiar listados exitosos y competir en precio, los fabricantes tienen ventajas inherentes que, paradójicamente, pueden convertirse en desventajas si no se gestionan correctamente.

Los fabricantes tienen control total sobre su producto, pueden ofrecer márgenes más competitivos, y tienen la capacidad de innovar y adaptar sus productos basándose en el feedback del mercado. Sin embargo, estas mismas ventajas requieren un enfoque estratégico completamente diferente en Amazon.

Durante mi visita a Hungría, pude observar de cerca cómo una empresa con un producto excepcional y una operación manufacturera sólida puede tropezar con obstáculos que parecen simples pero que tienen consecuencias devastadoras en Amazon. Su producto más vendido, un organizador modular para cocinas, era claramente superior a la competencia en términos de calidad, diseño y funcionalidad. Sin embargo, en Amazon, estaba perdiendo frente a productos inferiores de la competencia.

La razón no era el producto en sí, sino cómo estaba siendo presentado, posicionado y promocionado en la plataforma. Esto me llevó a identificar los cinco errores críticos que estaban saboteando su éxito, errores que he visto repetirse una y otra vez en mi experiencia trabajando con fabricantes de toda Europa y Latinoamérica.

Error #1: Selección Incorrecta de Productos - El Talón de Aquiles de los Fabricantes

La Historia del Organizador Húngaro

En la fábrica de Hungría, me mostraron con orgullo su línea completa de productos: desde pequeños organizadores de cajones hasta sistemas modulares complejos para cocinas enteras. Su producto estrella, un organizador modular de bambú para especias, había sido un éxito inmediato en el mercado local húngaro y en varios países vecinos.

Sin embargo, cuando decidieron lanzarlo en Amazon, cometieron el primer error crítico: asumieron que su producto más exitoso offline sería automáticamente su mejor opción para Amazon. Esta suposición les costó miles de euros y meses de frustración.

Por Qué la Selección de Productos es Diferente en Amazon

Amazon no es simplemente otro canal de ventas; es un ecosistema completamente diferente con sus propias reglas, algoritmos y comportamientos de compra. Lo que funciona en una tienda física o incluso en una tienda online propia puede fracasar estrepitosamente en Amazon por razones que van más allá de la calidad del producto.

El organizador de especias húngaro era objetivamente superior a la competencia: mejor material, diseño más elegante, mayor durabilidad. Sin embargo, en Amazon enfrentaba desafíos únicos que no existían en su mercado local:

Competencia algorítmica: En Amazon, no compites solo contra productos similares, sino contra el algoritmo de la plataforma. Un producto puede ser objetivamente mejor, pero si no está optimizado para los criterios que Amazon valora (velocidad de ventas, conversión, retención de clientes), simplemente no será visible.

Comportamiento de compra diferente: Los compradores en Amazon tienen patrones de búsqueda y decisión diferentes. Buscan palabras clave específicas, comparan precios rápidamente, y toman decisiones basándose en reseñas y elementos visuales en segundos.

Logística y márgenes: Amazon tiene costos específicos (FBA, comisiones, PPC) que pueden hacer que un producto rentable offline se vuelva no rentable online, especialmente si no se selecciona correctamente desde el inicio.

Los Criterios Correctos para Selección de Productos en Amazon

Después de analizar el caso húngaro y mis años de experiencia, he identificado los criterios específicos que todo fabricante debe considerar al seleccionar productos para Amazon:

Criterio 1: Margen Bruto Mínimo del 40%

A diferencia de las ventas directas, Amazon requiere márgenes más altos debido a las comisiones (8-15% según categoría), costos de FBA (si aplica), y la inversión necesaria en PPC para ganar visibilidad inicial. El organizador húngaro tenía un margen del 35% que era excelente para ventas directas, pero insuficiente para Amazon.

Criterio 2: Precio de Venta Óptimo Entre 25-75 Euros

Los productos en este rango de precio tienen el equilibrio perfecto entre margen absoluto y volumen de ventas. Productos más baratos compiten principalmente en precio, mientras que productos más caros requieren un proceso de decisión más complejo que Amazon no facilita bien.

Criterio 3: Peso y Dimensiones Logísticamente Eficientes

Amazon cobra por almacenamiento y envío basándose en peso y dimensiones. Un producto que pesa menos de 2kg y cabe en una caja estándar tendrá costos logísticos significativamente menores. El organizador húngaro, aunque compacto, tenía un empaque ineficiente que aumentaba sus costos de FBA en un 40%.

Criterio 4: Potencial de Diferenciación Visual

En Amazon, los compradores toman decisiones en segundos basándose en imágenes. Un producto debe tener elementos visuales que lo hagan destacar inmediatamente. El bambú del organizador húngaro era una ventaja diferenciadora clara que no estaban aprovechando en sus imágenes.

Criterio 5: Volumen de Búsqueda Verificable

Antes de lanzar cualquier producto, es crucial verificar que existe demanda real en Amazon. Herramientas como Helium 10 o Jungle Scout pueden mostrar el volumen de búsquedas mensuales para palabras clave relacionadas. El organizador húngaro tenía un volumen de búsqueda de más de 50,000 búsquedas mensuales para términos relacionados, lo que confirmaba la demanda.

La Solución: El Método de Selección Estratégica

Basándome en el caso húngaro y mi experiencia con otros fabricantes, desarrollé un método de cinco pasos para la selección correcta de productos:

Paso 1: Auditoría de Catálogo Completo

No te enamores de tu producto más exitoso offline. Analiza todo tu catálogo con los criterios de Amazon. En el caso húngaro, descubrimos que tenían un organizador de cajones más pequeño que cumplía mejor todos los criterios, aunque vendía menos en su mercado local.

Paso 2: Análisis de Competencia en Amazon

Investiga no solo qué productos similares existen, sino cómo están posicionados, qué precios manejan, y qué tan saturado está el mercado. Utiliza herramientas como Helium 10 para analizar las ventas estimadas de los competidores principales.

Paso 3: Cálculo de Rentabilidad Real

Incluye todos los costos de Amazon: comisiones, FBA, PPC inicial, fotografía profesional, y un margen de error del 20%. Muchos fabricantes subestiman estos costos y se encuentran con productos no rentables después del lanzamiento.

Paso 4: Test de Mercado Pequeño

Antes de comprometer grandes cantidades de inventario, lanza una versión de prueba con stock limitado. Esto te permitirá validar la demanda real y optimizar el listado antes de escalar.

Paso 5: Planificación de Escalabilidad

Considera no solo el éxito inicial, sino cómo puedes expandir la línea de productos. ¿Puedes crear variaciones? ¿Hay productos complementarios? ¿Puedes desarrollar una marca alrededor del producto?

El Resultado: La Transformación del Caso Húngaro

Después de aplicar este método, la empresa húngara decidió lanzar primero su organizador de cajones más pequeño en lugar del organizador de especias. Los resultados fueron dramáticos:

  • Primer mes: 150 unidades vendidas (vs. 20 del producto original)

  • Tercer mes: 400 unidades vendidas con rentabilidad del 25%

  • Sexto mes: Expansión a tres variaciones del producto con ventas totales de 800 unidades mensuales

La clave no fue cambiar el producto, sino seleccionar el producto correcto para el ecosistema específico de Amazon.

Ignorar la Investigación de Palabras Clave - El Lenguaje Secreto de Amazon
Ignorar la Investigación de Palabras Clave - El Lenguaje Secreto de Amazon

Error #2: Ignorar la Investigación de Palabras Clave - El Lenguaje Secreto de Amazon

El Momento de la Revelación en Budapest

Durante mi segunda día en la fábrica húngara, el director de marketing me mostró orgulloso su listado de Amazon. "Mira", me dijo, "hemos puesto toda la información técnica que nuestros clientes valoran: 'Organizador Premium de Bambú Sostenible con Certificación FSC y Diseño Ergonómico Patentado'".

El título sonaba impresionante, profesional, y técnicamente preciso. Sin embargo, cuando revisé las estadísticas de su listado, la realidad era devastadora: apenas 200 impresiones mensuales en un mercado con más de 50,000 búsquedas relacionadas con organizadores de cocina.

El problema no era la calidad de su producto o la precisión de su descripción. El problema era que estaban hablando en un idioma que Amazon no entendía y que sus clientes potenciales no estaban buscando.

La Diferencia Entre Descripción y Optimización

Muchos fabricantes, especialmente aquellos con productos técnicos o innovadores, caen en la trampa de confundir una buena descripción de producto con una optimización efectiva para Amazon. Esta confusión puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en la plataforma.

Descripción de Producto: Se enfoca en las características técnicas, beneficios únicos, y diferenciadores del producto. Es lo que usarías en un catálogo, una presentación de ventas, o tu sitio web corporativo.

Optimización para Amazon: Se enfoca en las palabras exactas que los compradores escriben en la barra de búsqueda de Amazon, organizadas de manera que el algoritmo pueda entender y categorizar tu producto correctamente.

El organizador húngaro era un ejemplo perfecto de esta desconexión. Sus características reales (bambú sostenible, diseño modular, certificación FSC) eran valiosas, pero las palabras que usaban para describirlas no coincidían con lo que la gente realmente buscaba en Amazon.

Cómo Funciona Realmente la Búsqueda en Amazon

Amazon no es Google. Su algoritmo de búsqueda tiene objetivos y comportamientos completamente diferentes que los fabricantes deben entender para tener éxito.

El Objetivo de Amazon: Maximizar las ventas y la satisfacción del cliente, no necesariamente mostrar el producto más relevante o de mejor calidad.

Factores de Ranking: Amazon considera la velocidad de ventas, tasa de conversión, retención de clientes, y relevancia de palabras clave, en ese orden de importancia.

Comportamiento del Comprador: Los usuarios de Amazon buscan con términos específicos y prácticos, no con lenguaje técnico o de marketing.

Cuando analicé las búsquedas reales para la categoría del organizador húngaro, descubrí que las palabras más buscadas eran:

  • "organizador cajones cocina" (8,500 búsquedas mensuales)

  • "separadores cajones" (6,200 búsquedas mensuales)

  • "organizador especias" (4,800 búsquedas mensuales)

  • "cajones cocina orden" (3,100 búsquedas mensuales)

Ninguna de estas palabras aparecía en su título original.

El Método de Investigación de Palabras Clave para Fabricantes

Desarrollé un método específico para fabricantes que combina la investigación técnica de palabras clave con el conocimiento profundo del producto que solo el fabricante posee:

Fase 1: Investigación de Demanda Real

Utiliza herramientas como Helium 10, Jungle Scout, o incluso la función de autocompletado de Amazon para identificar qué términos busca realmente la gente. No asumas que sabes cómo buscan tus clientes.

Para el organizador húngaro, descubrimos que la gente buscaba soluciones a problemas específicos ("cajones desordenados", "organizar especias") más que características técnicas ("bambú sostenible", "diseño ergonómico").

Fase 2: Análisis de Competencia Exitosa

Identifica los 10 productos más exitosos en tu categoría y analiza qué palabras clave están usando. No para copiarlas, sino para entender el lenguaje que funciona en tu nicho.

Fase 3: Mapeo de Características a Beneficios Buscados

Esta es la parte donde tu conocimiento como fabricante es invaluable. Toma cada característica técnica de tu producto y tradúcela a los beneficios que los compradores realmente buscan.

Por ejemplo:

  • "Bambú certificado FSC" → "material natural duradero"

  • "Diseño modular patentado" → "organizador ajustable"

  • "Acabado ergonómico" → "fácil de limpiar"

Fase 4: Jerarquización por Volumen e Intención

No todas las palabras clave son iguales. Prioriza aquellas que tienen:

  • Alto volumen de búsqueda (más de 1,000 búsquedas mensuales)

  • Intención de compra clara (incluyen palabras como "comprar", "mejor", "barato")

  • Competencia moderada (no dominadas por marcas gigantes)

Fase 5: Distribución Estratégica

Una vez identificadas las palabras clave, distribúyelas estratégicamente:

  • Título: 2-3 palabras clave principales

  • Bullets: 1 palabra clave por bullet, integrada naturalmente

  • Descripción: Palabras clave secundarias y de cola larga

  • Backend: Sinónimos, errores comunes, y variaciones

La Transformación del Listado Húngaro

Aplicando este método, transformamos completamente el listado del organizador húngaro:

Título Original: "Organizador Premium de Bambú Sostenible con Certificación FSC y Diseño Ergonómico Patentado"

Título Optimizado: "Organizador Cajones Cocina Bambú - Separadores Ajustables para Especias y Utensilios - Set 6 Piezas"

Resultados en 60 días:

  • Impresiones mensuales: de 200 a 12,500

  • Posición promedio: de página 8 a página 1 para términos principales

  • Tasa de conversión: aumento del 340%

  • Ventas mensuales: de 20 a 180 unidades

Herramientas Específicas para Fabricantes

Basándome en mi experiencia, estas son las herramientas más efectivas para fabricantes que buscan optimizar sus palabras clave:

Helium 10 (Magnet y Cerebro): Excelente para investigación inicial y análisis de competencia. La función Magnet es especialmente útil para descubrir palabras clave de cola larga que los competidores pueden estar pasando por alto.

Jungle Scout (Keyword Scout): Muy bueno para entender el volumen real de búsquedas y la dificultad de ranking. Su interfaz es más amigable para fabricantes sin experiencia técnica.

Amazon Brand Analytics: Si ya tienes Brand Registry, esta herramienta oficial de Amazon te da datos reales de búsqueda y conversión que son invaluables para optimización.

MerchantWords: Útil para identificar tendencias estacionales y variaciones regionales en las búsquedas.

Errores Comunes en la Investigación de Palabras Clave

Durante mi trabajo con fabricantes, he identificado errores recurrentes que pueden sabotear incluso la mejor investigación:

Error 1: Sobreoptimización Técnica Muchos fabricantes se enfocan demasiado en términos técnicos que, aunque precisos, tienen poco volumen de búsqueda.

Error 2: Ignorar Variaciones Regionales Las palabras clave pueden variar significativamente entre España, México, y otros países hispanohablantes.

Error 3: No Considerar Estacionalidad Algunos productos tienen picos de búsqueda específicos que deben aprovecharse.

Error 4: Keyword Stuffing Intentar incluir demasiadas palabras clave hace que el listado se vea artificial y puede penalizar el ranking.

Error 5: No Actualizar Regularmente Las tendencias de búsqueda cambian. Lo que funcionaba hace seis meses puede no funcionar hoy.

El Impacto a Largo Plazo

La investigación correcta de palabras clave no es solo sobre visibilidad inmediata; es sobre construir una presencia sostenible en Amazon. El caso húngaro demostró que una optimización bien ejecutada puede:

  • Reducir los costos de PPC en un 40-60% al mejorar la relevancia orgánica

  • Aumentar la tasa de conversión al atraer tráfico más cualificado

  • Facilitar el lanzamiento de productos relacionados al establecer autoridad en palabras clave del nicho

  • Crear una base sólida para el crecimiento a largo plazo

La empresa húngara no solo mejoró las ventas de su organizador inicial, sino que utilizó las palabras clave optimizadas como base para lanzar exitosamente tres productos adicionales en los siguientes seis meses.

Error #3: Fotografías de Baja Calidad - Cuando la Primera Impresión es la Última
Error #3: Fotografías de Baja Calidad - Cuando la Primera Impresión es la Última

Error #3: Fotografías de Baja Calidad - Cuando la Primera Impresión es la Última

El Shock Visual en la Fábrica

El tercer día de mi visita a Hungría, el equipo me llevó a ver su estudio de fotografía interno. Esperaba encontrar un setup profesional, considerando la calidad excepcional de sus productos. Lo que vi me dejó sin palabras: una mesa improvisada junto a una ventana, un smartphone, y un fondo blanco arrugado.

"Nosotros mismos tomamos las fotos", me explicó el gerente de marketing con cierto orgullo. "Conocemos nuestros productos mejor que nadie, así que sabemos qué mostrar".

Técnicamente tenía razón: conocían perfectamente sus productos. Sin embargo, cuando vi las imágenes que estaban usando en Amazon, entendí inmediatamente por qué sus ventas eran tan bajas. Las fotografías, aunque mostraban el producto real, no transmitían ni remotamente la calidad, funcionalidad, y valor que el organizador realmente tenía.

En Amazon, donde los compradores toman decisiones en segundos basándose únicamente en lo que ven, esas fotografías eran literalmente la diferencia entre una venta y un cliente perdido para siempre.

Por Qué las Fotografías Son Críticas en Amazon

Amazon es fundamentalmente una plataforma visual. A diferencia de una tienda física, donde los clientes pueden tocar, sentir, y examinar los productos, en Amazon la única conexión entre el comprador y el producto son las imágenes. Esta realidad hace que la fotografía no sea solo importante, sino absolutamente crítica para el éxito.

El Comportamiento del Comprador en Amazon:

  • El 87% de los compradores mira las imágenes antes que cualquier otro elemento del listado

  • Los compradores pasan un promedio de 15 segundos evaluando las imágenes antes de decidir si continúan leyendo

  • Las imágenes de alta calidad pueden aumentar la tasa de conversión hasta en un 300%

El Algoritmo de Amazon y las Imágenes: Amazon considera la tasa de clics (CTR) como un factor importante para el ranking. Mejores imágenes generan más clics, lo que mejora el posicionamiento orgánico y reduce los costos de PPC.

Los Errores Fotográficos Más Costosos

Durante mi análisis del listado húngaro y mi experiencia con otros fabricantes, he identificado los errores fotográficos que más dinero cuestan:

Error Fotográfico #1: Imagen Principal Genérica

La imagen principal del organizador húngaro mostraba el producto solo, sobre un fondo blanco, sin contexto ni escala. Aunque técnicamente cumplía con los requisitos de Amazon, no comunicaba nada sobre su funcionalidad o beneficios.

Error Fotográfico #2: No Mostrar el Producto en Uso

Tenían una sola imagen del producto instalado en un cajón, pero era oscura y no mostraba claramente cómo el organizador transformaba el espacio. Los compradores no podían visualizar el beneficio real.

Error Fotográfico #3: Falta de Comparación de Tamaño

Sin referencias de escala, los compradores no podían determinar si el organizador se ajustaría a sus cajones específicos.

Error Fotográfico #4: Calidad Técnica Deficiente

Iluminación inconsistente, colores apagados, y falta de nitidez hacían que un producto premium se viera como una opción económica.

Error Fotográfico #5: No Destacar Diferenciadores

El bambú de alta calidad, los acabados precisos, y el diseño modular no eran evidentes en las fotografías.

El Estándar de Fotografía para Fabricantes en Amazon

Basándome en el análisis de miles de listados exitosos y mi trabajo con fabricantes, desarrollé un estándar específico de fotografía que maximiza las conversiones:

Imagen 1 - Imagen Principal (Hero Shot):

  • Producto completo sobre fondo blanco puro

  • Iluminación profesional que elimine sombras duras

  • Ángulo que muestre la forma y proporciones claramente

  • Resolución mínima de 2000x2000 píxeles

  • El producto debe ocupar al menos el 85% del frame

Para el organizador húngaro, creamos una imagen principal que mostraba el set completo con cada pieza claramente visible, destacando la textura natural del bambú y la precisión de los acabados.

Imagen 2 - Producto en Contexto de Uso:

  • El producto instalado en su entorno natural

  • Iluminación que simule condiciones reales de uso

  • Ángulo que muestre claramente la funcionalidad

  • Incluir elementos que den escala y contexto

Fotografiamos el organizador en una cocina real, mostrando cómo transformaba un cajón desordenado en un espacio perfectamente organizado.

Imagen 3 - Comparación de Tamaño y Escala:

  • Referencias claras de tamaño (manos, objetos comunes)

  • Medidas visibles cuando sea relevante

  • Comparación con productos similares si es apropiado

Incluimos una imagen con manos colocando los organizadores, mostrando claramente el tamaño y la facilidad de instalación.

Imagen 4 - Detalles de Calidad y Materiales:

  • Close-ups que muestren la calidad de construcción

  • Texturas y acabados claramente visibles

  • Elementos que justifiquen el precio premium

Creamos close-ups del bambú que mostraban la calidad del grano, los acabados suaves, y la precisión de las uniones.

Imagen 5 - Beneficios y Características Clave:

  • Infografía que destaque los beneficios principales

  • Comparaciones visuales (antes/después)

  • Iconos y texto que refuercen las ventajas

Desarrollamos una infografía que mostraba los beneficios clave: "100% Bambú Natural", "Ajustable a Cualquier Cajón", "Fácil Instalación", "Resistente al Agua".

Imagen 6 - Variaciones y Opciones:

  • Todas las variaciones disponibles

  • Diferentes configuraciones posibles

  • Accesorios o productos complementarios

Mostramos las diferentes configuraciones posibles del sistema modular y cómo se podía adaptar a diferentes tipos de cajones.

Imagen 7 - Garantía y Confianza:

  • Certificaciones relevantes

  • Garantías ofrecidas

  • Elementos que generen confianza en la marca

Incluimos las certificaciones FSC, garantía de satisfacción, y elementos que reforzaran la confianza en la marca.

El Proceso de Producción Fotográfica

Trabajando con la empresa húngara, desarrollamos un proceso replicable que cualquier fabricante puede implementar:

Fase 1: Planificación Estratégica

  • Análisis de la competencia exitosa

  • Identificación de diferenciadores visuales

  • Definición de mensajes clave para cada imagen

  • Creación de un brief fotográfico detallado

Fase 2: Preparación Técnica

  • Setup de iluminación profesional (mínimo 3 puntos de luz)

  • Fondos apropiados para cada tipo de imagen

  • Props y elementos de contexto

  • Preparación de productos (limpieza, ensamblaje perfecto)

Fase 3: Sesión Fotográfica

  • Captura de múltiples ángulos para cada concepto

  • Variaciones de iluminación y composición

  • Fotografías de respaldo y alternativas

  • Verificación de calidad técnica en tiempo real

Fase 4: Post-Producción Profesional

  • Corrección de color y exposición

  • Eliminación de imperfecciones menores

  • Optimización para web (tamaño y compresión)

  • Creación de infografías y elementos gráficos

Herramientas y Recursos para Fabricantes

No todos los fabricantes tienen el presupuesto para contratar fotógrafos profesionales especializados en e-commerce. Basándome en mi experiencia, estas son las opciones más efectivas según el presupuesto:

Opción Premium (€2,000-5,000): Fotógrafo especializado en e-commerce con estudio profesional. Ideal para fabricantes con múltiples productos o presupuestos amplios.

Opción Intermedia (€800-1,500): Fotógrafo local con experiencia en producto + post-producción especializada. Buena relación calidad-precio para la mayoría de fabricantes.

Opción Económica (€300-600): Setup DIY con equipo semi-profesional + post-producción externa. Requiere más tiempo pero puede generar resultados excelentes.

Herramientas DIY Recomendadas:

  • Cámara: Sony A7 III o Canon EOS R (€1,200-1,800)

  • Iluminación: Kit Godox SL-60W x3 (€400-600)

  • Fondos: Savage Infinity Board (€150-200)

  • Software: Adobe Lightroom + Photoshop (€24/mes)

Los Resultados de la Transformación Fotográfica

Después de implementar el nuevo estándar fotográfico, los resultados del organizador húngaro fueron dramáticos:

Métricas de Rendimiento (90 días después):

  • CTR (Click-Through Rate): aumento del 280%

  • Tasa de conversión: aumento del 340%

  • Tiempo en página: aumento del 150%

  • Retorno de visitantes: aumento del 90%

Impacto en Ventas:

  • Ventas mensuales: de 20 a 280 unidades

  • Ingresos mensuales: de €800 a €11,200

  • Posición promedio: de página 6 a página 1

  • Reducción de costos PPC: 45%

Beneficios Secundarios:

  • Mejora en reseñas (las expectativas coincidían con la realidad)

  • Reducción en devoluciones (mejor comprensión del producto)

  • Facilidad para lanzar productos relacionados (plantilla establecida)

Errores Comunes en la Fotografía de Productos

Durante mi trabajo con fabricantes, he identificado errores recurrentes que pueden sabotear incluso productos excelentes:

Error 1: Subestimar la Importancia de la Imagen Principal La imagen principal es lo primero que ven los compradores. Una imagen principal mediocre puede hacer que nunca vean el resto del listado.

Error 2: No Mostrar el Producto en Acción Los compradores necesitan visualizar cómo el producto mejorará su vida. Imágenes estáticas no comunican beneficios.

Error 3: Inconsistencia Visual Diferentes estilos de iluminación, fondos, o calidad entre imágenes crea desconfianza y parece poco profesional.

Error 4: No Optimizar para Móvil Más del 70% de las compras en Amazon se realizan desde dispositivos móviles. Las imágenes deben verse perfectas en pantallas pequeñas.

Error 5: Ignorar las Especificaciones Técnicas de Amazon Amazon tiene requisitos específicos de resolución, formato, y contenido que deben cumplirse para maximizar la visibilidad.

El Impacto a Largo Plazo de la Fotografía de Calidad

La inversión en fotografía profesional no es solo sobre ventas inmediatas; es sobre construir una marca sólida en Amazon. El caso húngaro demostró que fotografías de calidad pueden:

  • Establecer credibilidad y confianza desde el primer contacto

  • Reducir significativamente las consultas de pre-venta

  • Mejorar las reseñas al alinear expectativas con realidad

  • Facilitar el lanzamiento de productos relacionados

  • Crear una ventaja competitiva sostenible

La empresa húngara no solo transformó las ventas de su organizador, sino que estableció un estándar visual que aplicaron a toda su línea de productos, creando una presencia de marca coherente y profesional en Amazon.

Error #4: Estrategia de Precios Inadecuada - El Equilibrio Perdido Entre Valor y Competitividad
Error #4: Estrategia de Precios Inadecuada - El Equilibrio Perdido Entre Valor y Competitividad

Error #4: Estrategia de Precios Inadecuada - El Equilibrio Perdido Entre Valor y Competitividad

La Conversación Reveladora Sobre Precios

Durante mi último día en la fábrica húngara, tuve una conversación que reveló uno de los errores más costosos que cometen los fabricantes en Amazon. El director financiero me mostró orgulloso sus márgenes: "Vendemos este organizador a €45 en nuestro mercado local, con un margen del 60%. En Amazon lo pusimos a €42 para ser competitivos, pero apenas vendemos".

Lo que no entendía era que había caído en una de las trampas de precios más comunes para fabricantes: asumir que Amazon funciona como cualquier otro canal de ventas. En realidad, Amazon tiene una psicología de precios completamente diferente que requiere una estrategia específica.

Su precio de €42, aunque técnicamente competitivo, los había posicionado en una zona de muerte comercial: demasiado caro para competir con productos básicos, pero demasiado barato para ser percibido como premium. Estaban perdiendo en ambos frentes.

La Psicología Única de Precios en Amazon

Amazon ha creado un entorno de compra único donde los comportamientos tradicionales de precio no siempre aplican. Los compradores en Amazon tienen expectativas y patrones de decisión específicos que los fabricantes deben entender:

El Efecto de Anclaje en Amazon: Los compradores ven múltiples opciones simultáneamente, creando puntos de referencia inmediatos. Un producto puede parecer caro o barato dependiendo de qué otros productos aparezcan en la misma página de resultados.

La Paradoja de la Elección: Demasiadas opciones similares en precios parecidos crean parálisis de decisión. Los compradores tienden a elegir productos que se destacan claramente en precio (más barato o claramente premium) o en valor percibido.

El Sesgo de Calidad-Precio: En Amazon, donde no se puede tocar el producto, el precio se convierte en un indicador de calidad más fuerte que en tiendas físicas. Precios demasiado bajos pueden señalar baja calidad.

La Velocidad de Decisión: Los compradores en Amazon toman decisiones más rápidas que en otros canales, lo que hace que el precio deba comunicar valor instantáneamente.

Los Errores de Precios Más Costosos

Analizando el caso húngaro y mi experiencia con otros fabricantes, he identificado los errores de precios que más dinero cuestan:

Error de Precios #1: Competir Solo en Precio

La empresa húngara había reducido su precio para "ser competitivos" sin considerar que estaban compitiendo contra productos de calidad inferior. Al bajar el precio, no solo redujeron sus márgenes, sino que enviaron una señal de que su producto no era significativamente mejor que las alternativas más baratas.

Error de Precios #2: No Considerar el Costo Total de Amazon

Muchos fabricantes calculan precios basándose en sus costos tradicionales, sin incluir todos los costos específicos de Amazon:

  • Comisiones de Amazon (8-15% según categoría)

  • Costos de FBA (almacenamiento y envío)

  • Inversión en PPC para ganar visibilidad

  • Costos de fotografía y optimización de listado

  • Margen para promociones y descuentos

Error de Precios #3: Ignorar la Estacionalidad y Ciclos de Demanda

Amazon tiene patrones de demanda específicos (Prime Day, Black Friday, temporadas altas) que requieren estrategias de precios dinámicas.

Error de Precios #4: No Segmentar por Variaciones

Ofrecer todas las variaciones al mismo precio pierde oportunidades de maximizar ingresos y satisfacer diferentes segmentos de mercado.

Error de Precios #5: Precios Estáticos

Mantener el mismo precio independientemente del rendimiento, competencia, o cambios en el mercado.

La Estrategia de Precios Optimizada para Fabricantes

Basándome en el caso húngaro y mi experiencia, desarrollé una metodología específica para fabricantes que maximiza tanto las ventas como la rentabilidad:

Fase 1: Análisis de Posicionamiento Competitivo

No se trata solo de ver qué precios tienen los competidores, sino de entender qué valor percibido están ofreciendo a esos precios.

Para el organizador húngaro, mapeamos todos los competidores en una matriz de precio vs. características:

  • Productos básicos de plástico: €15-25

  • Productos de madera estándar: €25-35

  • Productos premium de bambú: €35-50

  • Productos de diseño exclusivo: €50-75

Fase 2: Cálculo del Precio Mínimo Viable

Incluye todos los costos reales de Amazon más un margen mínimo del 20% para sostenibilidad:

Costo del producto: €18

  • Comisión Amazon (12%): €5.40

  • FBA (estimado): €3.50

  • PPC (15% de ventas): €6.75

  • Otros costos (fotografía, etc.): €2.00 = Costo total: €35.65

  • Margen mínimo (20%): €7.13 = Precio mínimo viable: €42.78

Fase 3: Identificación del Precio Óptimo

El precio óptimo no es el mínimo viable, sino el que maximiza la rentabilidad total considerando volumen de ventas.

Utilizando datos de elasticidad de precios y testing, determinamos que el precio óptimo para el organizador húngaro era €52, no €42.

Fase 4: Estrategia de Lanzamiento Escalonada

En lugar de lanzar al precio final, implementamos una estrategia escalonada:

  • Semanas 1-2: €39 (precio de penetración para generar ventas iniciales y reseñas)

  • Semanas 3-6: €45 (precio de crecimiento para establecer posición)

  • Semanas 7+: €52 (precio objetivo para maximizar rentabilidad)

Fase 5: Optimización Continua

Monitoreo semanal de métricas clave y ajustes basados en:

  • Tasa de conversión por precio

  • Posición en resultados de búsqueda

  • Actividad competitiva

  • Estacionalidad y tendencias

Herramientas para Optimización de Precios

Durante mi trabajo con fabricantes, he identificado las herramientas más efectivas para gestión de precios en Amazon:

Keepa: Excelente para monitorear historial de precios de competidores y identificar patrones estacionales.

Jungle Scout: Su función de estimación de ventas por precio es invaluable para entender la elasticidad de demanda.

SellerApp: Buena para análisis de rentabilidad y optimización de precios basada en costos reales.

ManageByStats: Útil para automatización de ajustes de precios basados en reglas predefinidas.

Amazon's Automate Pricing: Para fabricantes con múltiples productos, permite automatización básica de precios competitivos.

Estrategias Avanzadas de Precios

Estrategia 1: Precios Psicológicos

En lugar de €50.00, usar €49.95 o €52.99. En Amazon, estos pequeños ajustes pueden tener impactos significativos en conversión.

Estrategia 2: Bundling Estratégico

Crear paquetes que aumenten el valor percibido y el ticket promedio. El organizador húngaro se vendía mejor en un pack de 2 unidades a €89 que individualmente a €45.

Estrategia 3: Precios Dinámicos por Temporada

Ajustar precios basándose en patrones estacionales específicos de Amazon:

  • Enero-Febrero: Precios más bajos (post-navidad)

  • Marzo-Mayo: Precios estándar

  • Junio-Julio: Precios premium (Prime Day)

  • Agosto-Octubre: Precios estándar

  • Noviembre-Diciembre: Precios promocionales (Black Friday/Navidad)

Estrategia 4: Segmentación por Variaciones

Ofrecer diferentes puntos de precio para diferentes segmentos:

  • Versión básica: €39 (competir con productos económicos)

  • Versión estándar: €52 (precio principal)

  • Versión premium: €69 (con accesorios adicionales)

Los Resultados de la Optimización de Precios

Después de implementar la nueva estrategia de precios, los resultados del organizador húngaro fueron extraordinarios:

Métricas Financieras (6 meses después):

  • Precio promedio de venta: €52 (vs. €42 original)

  • Margen bruto: 45% (vs. 28% original)

  • Ingresos mensuales: €14,560 (vs. €840 original)

  • Rentabilidad neta: €6,552 (vs. €235 original)

Métricas de Mercado:

  • Posición promedio: página 1 posición 3-5

  • Tasa de conversión: 18% (vs. 8% original)

  • Número de competidores directos: reducido de 15 a 4

  • Percepción de marca: establecida como opción premium

Beneficios Secundarios:

  • Mayor interés de distribuidores locales

  • Facilidad para lanzar productos complementarios

  • Mejor calidad de clientes (menos devoluciones, mejores reseñas)

  • Capacidad de inversión en innovación y marketing

Errores Comunes en Estrategias de Precios

Error 1: Cambios de Precio Demasiado Frecuentes Amazon penaliza productos con precios muy volátiles. Los cambios deben ser estratégicos y espaciados.

Error 2: No Considerar el Impacto en el Ranking Cambios drásticos de precio pueden afectar negativamente el posicionamiento orgánico.

Error 3: Competir Solo con el Precio Más Bajo Intentar ser siempre el más barato es una carrera hacia el fondo que destruye márgenes.

Error 4: No Comunicar el Valor del Precio Premium Si cobras más, debes comunicar claramente por qué vales más.

Error 5: Ignorar el Lifetime Value del Cliente Enfocarse solo en la primera venta sin considerar compras repetidas y productos complementarios.

El Impacto a Largo Plazo de una Estrategia de Precios Correcta

La optimización de precios no es solo sobre maximizar ingresos inmediatos; es sobre construir una posición sostenible en el mercado. El caso húngaro demostró que una estrategia de precios bien ejecutada puede:

  • Establecer una posición de marca clara en el mercado

  • Generar márgenes suficientes para invertir en innovación y marketing

  • Atraer el tipo correcto de clientes (menos sensibles al precio, más leales)

  • Crear barreras de entrada para competidores de baja calidad

  • Facilitar la expansión a productos relacionados con márgenes similares

La empresa húngara no solo multiplicó su rentabilidad, sino que estableció una base financiera sólida que les permitió expandirse a cinco productos adicionales en el siguiente año, todos posicionados en el segmento premium de sus respectivas categorías.

Error #5: No Utilizar PPC Correctamente - El Acelerador Mal Entendido
Error #5: No Utilizar PPC Correctamente - El Acelerador Mal Entendido

Error #5: No Utilizar PPC Correctamente - El Acelerador Mal Entendido

El Momento de la Verdad en la Estrategia Digital

En mi última reunión con el equipo húngaro, llegamos al tema que más los frustraba: la publicidad en Amazon. "Hemos gastado €3,000 en anuncios en cuatro meses y apenas hemos vendido 50 unidades adicionales", me confesó el director de marketing. "Creemos que PPC no funciona para nuestro tipo de producto".

Cuando revisé su cuenta publicitaria, entendí inmediatamente el problema. No era que PPC no funcionara para su producto; era que estaban usando PPC como si fuera Google Ads o Facebook Ads. Amazon PPC tiene reglas, objetivos, y estrategias completamente diferentes que la mayoría de fabricantes no comprenden.

Su error no era único. En mi experiencia, el 80% de los fabricantes que fracasan en Amazon tienen problemas fundamentales con su estrategia de PPC, no porque la publicidad no funcione, sino porque la están usando incorrectamente.

Por Qué PPC es Crítico para Fabricantes en Amazon

A diferencia de otros canales donde PPC es opcional o complementario, en Amazon es prácticamente obligatorio para fabricantes, especialmente en las etapas iniciales. Esto se debe a la naturaleza única del algoritmo de Amazon:

El Círculo Vicioso de la Invisibilidad: Sin ventas iniciales, no hay ranking orgánico. Sin ranking orgánico, no hay visibilidad. Sin visibilidad, no hay ventas. PPC es la única forma de romper este círculo.

La Ventana de Oportunidad: Amazon da a los productos nuevos una "ventana de gracia" de aproximadamente 90 días donde PPC puede ser más efectivo y menos costoso. Después de este período, es significativamente más difícil y caro ganar posición.

El Efecto Compuesto: PPC bien ejecutado no solo genera ventas directas, sino que mejora el ranking orgánico, lo que reduce la dependencia futura de publicidad pagada.

Los Errores de PPC Más Devastadores

Analizando la cuenta de la empresa húngara y mi experiencia con otros fabricantes, identifiqué los errores de PPC que más dinero desperdician:

Error de PPC #1: Estrategia de "Spray and Pray"

La empresa húngara había creado una sola campaña automática con un presupuesto alto, esperando que Amazon "encontrara" a sus clientes. Resultado: €3,000 gastados en clics irrelevantes de personas buscando productos completamente diferentes.

Error de PPC #2: No Entender los Tipos de Campañas

Usaban solo campañas automáticas, ignorando las campañas manuales que les habrían dado control sobre palabras clave específicas y costos.

Error de PPC #3: Pujas Incorrectas

Pujaban lo mismo para todas las palabras clave, sin considerar la intención de compra o la competitividad de cada término.

Error de PPC #4: No Optimizar Basándose en Datos

Nunca habían revisado qué palabras clave generaban ventas y cuáles solo gastaban dinero.

Error de PPC #5: Expectativas Incorrectas de Timeline

Esperaban resultados inmediatos sin entender que PPC en Amazon requiere un período de aprendizaje y optimización.

La Estrategia de PPC Correcta para Fabricantes

Basándome en el caso húngaro y mi experiencia optimizando cuentas de PPC para fabricantes, desarrollé una metodología específica que maximiza el ROI:

Fase 1: Estructura de Campañas Estratégica

En lugar de una sola campaña, creamos una estructura de tres niveles:

Nivel 1 - Campaña de Investigación (Automática):

  • Presupuesto: 30% del total

  • Objetivo: Descubrir nuevas palabras clave

  • Duración: Primeras 4-6 semanas

  • Pujas: Conservadoras (€0.50-0.80)

Nivel 2 - Campaña de Precisión (Manual - Exact Match):

  • Presupuesto: 50% del total

  • Objetivo: Maximizar conversiones en palabras clave probadas

  • Palabras clave: Solo términos que han convertido en la campaña automática

  • Pujas: Agresivas para términos de alta conversión

Nivel 3 - Campaña de Expansión (Manual - Broad/Phrase Match):

  • Presupuesto: 20% del total

  • Objetivo: Capturar variaciones de palabras clave exitosas

  • Palabras clave: Variaciones de términos que convierten bien

  • Pujas: Moderadas

Fase 2: Investigación y Selección de Palabras Clave

Para el organizador húngaro, identificamos tres categorías de palabras clave:

Palabras Clave Primarias (Alta Intención de Compra):

  • "organizador cajones cocina"

  • "separadores cajones bambú"

  • "organizador especias ajustable"

Palabras Clave Secundarias (Intención Media):

  • "organizar cajones cocina"

  • "accesorios cocina bambú"

  • "divisores cajones"

Palabras Clave de Cola Larga (Específicas):

  • "organizador cajones cocina bambú natural"

  • "separadores ajustables especias cajones"

  • "organizador modular cocina sostenible"

Fase 3: Estrategia de Pujas Inteligente

No todas las palabras clave valen lo mismo. Desarrollamos una matriz de pujas basada en:

Valor de la Palabra Clave = (Tasa de Conversión × Margen del Producto × Volumen de Búsqueda) / Competitividad

Para el organizador húngaro:

  • Palabras clave primarias: €1.20-2.00 por clic

  • Palabras clave secundarias: €0.80-1.20 por clic

  • Palabras clave de cola larga: €0.50-0.80 por clic

Fase 4: Optimización Continua

Implementamos un ciclo de optimización semanal:

Semana 1-2: Recopilación de datos Semana 3: Primera optimización (eliminar palabras clave sin conversiones) Semana 4: Ajuste de pujas basado en rendimiento Semana 5+: Optimización continua basada en ACOS objetivo

Herramientas Esenciales para PPC en Amazon

Amazon Advertising Console: La plataforma nativa es suficiente para fabricantes que empiezan, pero tiene limitaciones para optimización avanzada.

Helium 10 (Adtomic): Excelente para automatización de pujas y análisis de rendimiento. Especialmente útil para fabricantes con múltiples productos.

Sellics (ahora Perpetua): Muy bueno para optimización automática basada en objetivos de ACOS.

PPC Entourage: Herramienta especializada en optimización de campañas con funciones avanzadas de análisis.

Jungle Scout (PPC): Buena opción para fabricantes que ya usan Jungle Scout para investigación de productos.

Métricas Clave y Objetivos Realistas

Uno de los errores más grandes de la empresa húngara era no tener objetivos claros. Establecimos métricas específicas:

ACOS (Advertising Cost of Sales) Objetivo:

  • Primeros 30 días: 60-80% (fase de aprendizaje)

  • Días 31-90: 40-60% (fase de optimización)

  • Días 90+: 25-35% (fase de rentabilidad)

Otras Métricas Clave:

  • CTR (Click-Through Rate): >0.5%

  • Tasa de Conversión: >10%

  • CPC (Cost Per Click): Dentro del rango objetivo por categoría de palabra clave

  • Impresiones: Crecimiento constante semana a semana

Estrategias Avanzadas de PPC

Estrategia 1: Negative Keywords Agresivas

Identificamos y excluimos términos que generaban clics pero no conversiones:

  • "barato", "económico", "oferta"

  • Marcas competidoras

  • Términos de productos no relacionados

Estrategia 2: Dayparting (Programación Horaria)

Analizamos cuándo convertían mejor y ajustamos pujas:

  • Mañanas (9-12h): Pujas +20%

  • Tardes (14-18h): Pujas estándar

  • Noches (20-23h): Pujas +10%

  • Madrugada (0-8h): Pujas -30%

Estrategia 3: Targeting de Competidores

Creamos campañas específicas dirigidas a productos competidores exitosos, con mensajes diferenciadores claros.

Estrategia 4: Retargeting de Marca

Campañas defensivas para proteger búsquedas de nuestra propia marca y productos.

Los Resultados de la Optimización de PPC

Después de implementar la nueva estrategia de PPC, los resultados fueron transformadores:

Métricas de Rendimiento (90 días después):

  • ACOS: de 85% a 28%

  • Ventas mensuales por PPC: de 50 a 320 unidades

  • CTR: de 0.3% a 1.2%

  • Tasa de conversión: de 6% a 16%

  • Costo por adquisición: reducción del 65%

Impacto en Ranking Orgánico:

  • Posición promedio: de página 8 a página 1

  • Tráfico orgánico: aumento del 400%

  • Ventas orgánicas: de 20 a 180 unidades mensuales

  • Dependencia de PPC: reducción del 70% al 35%

ROI Total:

  • Inversión en PPC: €2,800/mes

  • Ventas generadas: €26,000/mes

  • ROI directo: 928%

  • Beneficio adicional por ventas orgánicas: €9,360/mes

Errores Comunes en PPC que Debes Evitar

Error 1: Pausar Campañas por ACOS Alto Inicial Los primeros 30 días son de aprendizaje. Un ACOS alto es normal y necesario.

Error 2: No Usar Palabras Clave Negativas Sin negative keywords, desperdicias dinero en clics irrelevantes.

Error 3: Optimizar Demasiado Rápido Amazon necesita tiempo para aprender. Cambios diarios pueden confundir el algoritmo.

Error 4: Ignorar la Estacionalidad Los costos y la competencia varían según la época del año.

Error 5: No Conectar PPC con Optimización de Listado PPC sin un listado optimizado es dinero desperdiciado.

El Impacto a Largo Plazo de PPC Bien Ejecutado

La estrategia de PPC correcta no es solo sobre generar ventas inmediatas; es sobre construir una presencia dominante en Amazon. El caso húngaro demostró que PPC bien ejecutado puede:

  • Establecer ranking orgánico sólido que reduce dependencia futura de publicidad

  • Generar datos valiosos sobre comportamiento de clientes y palabras clave efectivas

  • Crear barreras de entrada para competidores al dominar términos clave

  • Facilitar el lanzamiento de productos relacionados con menor inversión inicial

  • Construir una base de clientes leales que generan ventas recurrentes

La empresa húngara no solo transformó las ventas de su organizador, sino que utilizó los aprendizajes de PPC para lanzar exitosamente cuatro productos adicionales, cada uno alcanzando rentabilidad en menos de 60 días gracias a la experiencia y datos acumulados.

Conclusión: La Transformación Completa

El Resultado Final de la Empresa Húngara

Seis meses después de mi visita, la empresa húngara había experimentado una transformación completa. Su organizador de cajones, que inicialmente vendía 20 unidades mensuales con pérdidas, ahora generaba:

  • Ventas mensuales: 500+ unidades

  • Ingresos mensuales: €26,000+

  • Margen neto: 35%

  • Posición en Amazon: Página 1, posiciones 1-3 para términos principales

  • Expansión de línea: 5 productos adicionales lanzados exitosamente

Pero más importante que los números era el cambio de mentalidad. Habían pasado de ver Amazon como "otro canal de ventas" a entenderlo como un ecosistema único que requiere estrategias específicas.

Tu Próximo Paso

Si eres un fabricante considerando Amazon o luchando con resultados decepcionantes, la buena noticia es que estos errores son completamente evitables. La empresa húngara no tenía ventajas especiales; simplemente aplicaron las estrategias correctas de manera consistente.

Para implementar estas estrategias en tu negocio:

1.Audita tu situación actual usando los criterios que hemos discutido

2.Prioriza las correcciones basándote en el impacto potencial

3.Implementa cambios gradualmente para poder medir el impacto de cada uno

4.Monitorea métricas clave y ajusta basándote en datos reales

5.Mantén consistencia - Amazon premia la ejecución sostenida

Recursos Adicionales

Si quieres profundizar en estas estrategias y obtener estratégias específicas para implementarlas, puedes adquirir mi libro:

Una Invitación Personal

Si después de leer este artículo y ver el video sientes que necesitas ayuda específica para implementar estas estrategias en tu negocio, estaría encantado de conversar contigo. Como fabricante, tienes ventajas únicas en Amazon que, bien aprovechadas, pueden generar resultados extraordinarios.

La empresa húngara no era especial cuando empezamos. Lo que los hizo exitosos fue su disposición a aprender, implementar, y persistir. Si tienes esa misma disposición, los resultados pueden ser igualmente transformadores para tu negocio.

¿Estás listo para evitar estos errores y transformar tu presencia en Amazon?

¿Te ha resultado útil este artículo? Compártelo con otros fabricantes que puedan beneficiarse de estas estrategias. Y si tienes preguntas específicas sobre tu situación, déjame un mensaje a en mi correo, info@awildovasquez.com respondo todos mis correos.

=============================

HERRAMIENTAS PARA VENDER EN AMAZON:

Helium 10: Descuentos % 👉 https://bit.ly/3ulzrrG

𝐙𝐨𝐧𝐆𝐮𝐫𝐮 - 𝐃𝐄𝐒𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐎 𝟓𝟎% 👉 https://split.to/zonguru

𝐅𝐈𝐕𝐄𝐑𝐑: 𝐅𝐫𝐞𝐞𝐥𝐚𝐧𝐜𝐞𝐫𝐬 𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐮 𝐍𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨 👉 https://split.to/fiverrhybrid

▷𝐂𝐚𝐫𝐛𝐨𝐧𝟔: 𝐏𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐆𝐫𝐚𝐭𝐢𝐬 𝐆𝐞𝐬𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐏𝐏𝐂 👉 https://tny.sh/entourage

▷𝐋𝐞𝐚𝐫𝐧𝐰𝐨𝐫𝐥𝐝𝐬: 𝐕𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 👉 https://get.learnworlds.com/22mswt0svuak

▷𝗚𝗘𝗧𝗜𝗗𝗔: $400 en reembolsos gratuitos👉 https://get.getida.com/euv0uvadqcun

Sellerboard: 2 meses GRATIS 👉https://sellerboard.com/?p=01023

ElevenLabs: Texto a Audio con IA 👉https://try.elevenlabs.io/1qzjjhh1j0i6

▷Registra tu Negocio en USA 👉: http://shrsl.com/2qfh1-2khz-15c8z

▷Agente AI para tu Negocio👉: https://n8n.partnerlinks.io/awildo-n8n

Sellfy: Vender Productos Digitales: (35% OFF)👉 https://get.sellfy.com/3f266vaewz6r

Mercury: Banco para tu Negocio en USA👉 https://app.mercury.com/r/awildo-vasquez

▷Encontrar un proveedor confiable: 20$ de descuento en tus ejemplos👉 https://jingsourcing.com/a/03048vb4k

=============================